Accueil > Publications > Ouvrages et directions de numéros de revues > Publications 2015
Auteur : Frédéric Barbier
Traduction par : Paula Safatle
Éditeur : Ampersand (Buenos Aires)
Collection : Scripta manent
Date de parution : avril 2015
Nombre de pages : 462
Présentation de l’éditeur
Traduction de Histoire des bibliothèques, d’Alexandrie aux bibliothèques virtuelles (Paris, Armand Colin, 2013)
¿Qué es una biblioteca ? ¿Un mueble, el lugar donde se coloca ese mueble, una institución, una colección editorial, un conjunto de textos virtuales ? En cada época, la tipología de las bibliotecas ha cambiado y, a lo largo de la historia, la biblioteca como institución pasó de la lógica de almacenamiento, en la que se procuraba conservar los impresos y otros soportes, a la lógica de flujo, mediante la transferencia de contenidos a nuevos soportes (la digitalización, por ejemplo), la creación de contenidos en línea y la producción de recursos o metadatos.
De la Antigüedad clásica a las bibliotecas de los grandes monasterios carolingios, luego a la biblioteca de los reyes de Francia, a la Biblioteca Vaticana y a las colecciones monumentales italianas y alemanas, en esta historia el profesor Frédéric Barbier pone en juego perspectivas de orden intelectual y científico, y sobre todo político : hasta el siglo xix por lo menos, la biblioteca ha sido un signo de distinción y, a la vez, un símbolo de trascendencia para quien detentaba el poder. La historia de las bibliotecas se articula directamente con la historia del pensamiento, las ideas, la política, la información e incluso la arquitectura y el urbanismo. Mediante la adopción de un marco cronológico amplio y haciendo hincapié en la perspectiva comparada, el autor considera el tema de acuerdo con las transformaciones del sistema general de los medios de comunicación desde los siglos pasados hasta la actualidad.
Publié le 17 septembre 2015, mis a jour le vendredi 11 novembre 2022
Version imprimable